Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

Después de ti, Jojo Moyes








Suma de Letras, 2.016
Premios: ninguno.
Precio: 19,90 €
Adquisición: préstamo.









La autora

Ya presenté a la autora, Jojo Moyes, en la reseña de 'Yo antes de ti'.

Sinopsis

Lou Clark tiene muchas preguntas, pero lo único que Lou sabe con certeza es que algo ha de cambiar. Y una noche sucede. Si cierra la puerta, la vida continua, sencilla, organizada, segura. Si la abre, lo arriesga todo de nuevo.Pero Lou una vez hizo una promesa para seguir adelante. Y si quiere cumplirla tendrá que invitarla a entrar.

Mi crítica

Tras leer 'Yo antes de ti' y de que fuera una de las novelas de las que más disfruté aquel año, me apetecía leer la continuación. Una segunda parte que tiene más sentido desde el punto de vista comercial que argumental, pero en esos momentos me dio lo mismo. En el fondo, apuesto a que la propia autora era plenamente consciente de que era difícil darle continuidad a una trama con un final tan cerrado

Teniendo esto en cuenta, me dispuse a leerla no sin conocer las experiencias poco positivas de otros con el libro. Rebajé las expectativas al máximo porque me habían advertido de que en conjunto no era una buena novela. Al tener tan presente la primera parte fue difícil no compararlas. Dicen que es la peor obra de Jojo Moyes, algo que no puedo afirmar porque tan solo he leído dos libros de la autora. Sin embargo, me uno a esa gran mayoría de lectores que se declara poco amigo de esta secuela. 

Bajo mi punto de vista, 'Después de ti' carece de la chispa necesaria que hubiera hecho falta. La frescura presente en 'Yo antes de ti' brilla por su ausencia en la segunda parte. Ya nada es lo mismo, y no solo por detalles evidentes, sino por lo que subyace y lo que no subyace en la trama desarrollada en esta novela. Es más, considero que ni siquiera la colorida personalidad de Lou resulta ya original. Ella sola no es capaz de llevar una trama del modo en que lo hizo con anterioridad... falta algo, falta determinado personaje.

Definitivamente, hay elementos a resaltar en esta novela, faltaría más. Supongo que lo más salvable es el personaje de Sam. No obstante, para lo que ha dado de sí esta continuación, opino que bien se podría haber quedado Jojo Moyes con las ganas de escribirla. Un libro autoconclusivo es una especie casi en extinción en el mercado editorial actualmente. Si una idea es lucrativa, se debe estirar hasta sacarle todo el beneficio posible. Es una pena, aunque perfectamente comprensible desde el punto de vista del mercado.

No me gusta la premisa de la que parte Jojo Moyes para tirar del hilo de una madeja que estaba muy bien enrollada. Además, el hecho de que la familia de Lou esté tan presente en esta novela me ha parecido un recurso que ha sido sobre explotado. Una excusa para rellenar páginas con mayor o menor atino, pero no con una intención que fuera mucho más allá de eso. Jojo Moyes crea una continuación del modo más sencillo pero también más lógico: mezclando personajes nuevos con los que han aparecido en el primer volumen. Sin embargo, salvo una excepción, el resto del elenco que recién llega a la vida de Lou no me resultó nada atractivo. 

Específicamente, hablo del personaje de Lilly. Comprendiendo que sus circunstancias no han sido las mejores, pero opino que no tiene tanto derecho a comportarse del modo en que lo hace, a pesar de que la autora nos lo quiera hacer ver así. Es demasiado típico, la adolescente rebelde porque el mundo la ha hecho así, y precisamente si de algo se caracterizaba 'Yo antes de ti' es que de típico tenía poco. Además, bajo mi punto de vista, el detonante que hace arrancar la acción aparece demasiado tarde.

Otra cuestión que no me ha convencido en absoluto es el final. Jojo Moyes deja los pertinentes cabos sueltos para que haya una más que plausible tercera parteY esto ya sería demasiado. Me he pasado casi todo el libro echando de menos a determinado personaje y no pensé que algo así sucedería. Si no había demasiado donde rascar antes, el continuar la trama partiendo de una obra a mi juicio mediocre como es esta, no puede traer nada bueno. Y digo mediocre porque en 'Yo antes de ti' al menos se trataba de un modo distinto y desenfadado temas tan serios y controvertidos como son la tetraplegia y la eutanasia. 

Conclusión

Cuando llevaba ya leída una cuarta parte del libro sabía que mucho tenía que cambiar la cosa para que me sintiera enganchada a la trama. Lo terminé para poder escribir una reseña, pero si no llevase un blog, habría abandonado la lectura y pasado al siguiente libro deseando tener más suerte. Definitivamente, no recomiendo 'Después de ti'. Es una novela chick-lit sin demasiado fondo, como tantas y tantas otras. No descarto volver a leer algo de Jojo Moyes en un futuro, pero necesito tiempo y otras lecturas para recuperarme de esta decepción.

¿Recomendada?: No.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Yo antes de ti, Jojo Moyes







Suma de Letras, 2.014
Premios: ninguno.
Precio: 19,95 €
Adquisición: préstamo.









La autora

Jojo Moyes es una autora inglesa nacida en 1.969. Es conocida principalmente por sus libros y relatos dentro del género de la literatura romántica. Estudió en la Universidad de Londres, especializándose en Periodismo gracias a una beca de The Independent en la City University. Tras completar sus estudios, trabajó para el Independent durante casi una década, llegando a ocupar varios puestos de responsabilidad editorial. Además, fue corresponsal durante un año para el Sunday Morning Post en Hong Kong. Tras el éxito conseguido con su primera novela, Jojo Moyes decidió dedicarse por completo a la literatura, aunque sigue colaborando con algunos medios como el Daily Telegraph. Es una de las pocas autoras que ha logrado ganar en dos ocasiones el prestigioso Premio RITA a la mejor novela romántica del año. En 2.014 se llevó al cine su novela 'Yo antes de ti', la más conocida a nivel internacional hasta la fecha. 

Sinopsis

Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.

Mi crítica

Siendo sincera, diré que no tenía demasiadas esperanzas puestas en esta novela, a pesar de las buenas críticas que había leído de ella. De cualquier modo, decidí apuntarla en mi lista de deseos y cuando pude, la convertí en mi lectura. Me descubrí, asombrada, que estaba encantada con ella. A pesar de que insistan en encasillar 'Yo antes de ti' como una obra perteneciente al género de la literatura romántica, yo considero que tiene más rasgos de chick-lit, aunque no es la tipica novela de chick-lit, eso por descontado. No cumple ciertos tópicos muy ligados a dicho género, afortunadamente.

La novela de Jojo Moyes, a mi juicio, es entretenida, amena e incluso va más allá. La relación que se termina estableciendo entre los dos protagonistas es muy especial. Me recordó (salvando mucho las distancias) a la de Lizzie Bennet y Mister Darcy en 'Orgullo y prejuicio'. Tanto Lou como Will se dejan llevar primero por las ideas preconcebidas y por la desconfianza, antes de permitir que uno influya de manera positiva en el otro. Además, el hecho de que pertenezcan a clases sociales distintas también contribuye a que la brecha sea más difícil de salvar al principio.

La discapacidad de Will es un elemento muy importante en la novela, con el que la autora sabe jugar muy bien (argumentalmente hablando, me refiero). Jojo Moyes sabe sacarle partido a dicha circunstancia para hacer pensar al lector. Tarde o temprano, tendrá que hacerse la siguiente pregunta: "¿qué haría yo en el lugar de Will? ¿Y de Lou?". Pero que nadie se equivoque: Jojo Moyes no escribió 'Yo antes de ti' con ánimo de que su obra trascendiera, pero sí con el objetivo de que el lector reflexione sobre una situación difícil que, seamos francos, puede pasarle a cualquiera.

Una de las claves del éxito de este libro, teniendo además en cuenta que trata de un tema tabú (la eutanasia) es sin duda el tono en que está escrito. Ha dado con la perspectiva adecuada en todo momento para abordar esta cuestión: hay pasajes más serios y pasajes más divertidos, que sacan al lector una sonrisa incluso teniendo en cuenta las circunstancias que rodean a la pareja protagonista. Me ha gustado que Jojo Moyes no se haya enfocado exclusivamente en el lado malo del condicionante de la vida de Will.

Sin duda, los personajes son dignos de mención y me ha encantado cómo la autora les dota de vida a través de las páginas. Muchos de ellos son entrañables. Lou, Will, Nathan, los padres y hermana de Lou... sus personalidades no están especialmente definidas, pero sin duda han sido trazadas con cariño por parte de Jojo Moyes y eso se nota. Además, el modo en que va evolucionando paulatinamente la relación entre Will y Lou sin duda también es parte del encanto que configura la novela.

Sí, existe una historia de amor en 'Yo antes de ti' y quizá por ello haya sido catalogada como novela romántica, pero en mi opinión no es un elemento clave en la trama. Tampoco es, a diferencia de lo que me pude temer al principio, una historia ñoña, ni lacrimógena, y eso que la salida más fácil era optar precisamente por esto mismo. Esto da puntos extra a la autora, sin duda. Además, ha sabido lograr encontrar un equilibrio, ya que el lector se pone de parte de Lou, pero también de Will, haciendo notar que no hay un único camino por elegir en la situación que viven estos personajes.

El final me ha gustado también, ha sido bajo mi punto de vista entrañable y ha estado, sin duda, bien llevado. No entro a cuestionar si era predecible o no, puesto que hasta prácticamente el último momento estaba aguardando que sucediera un hecho milagroso. No puedo especificar más de qué se trata sin destripar partes vitales del cierre de la obra con lo cual, como suele decirse, hasta aquí puedo leer.

Conclusión

A pesar de ser una lectura ligera, 'Yo antes de ti' hace trabajar las neuronas del lector; hace que algo se despierte en el interior de cada uno y que le dé vueltas al tema incluso varias horas después de haber terminado el libro, algo que sucedió en mi caso. Ese algo más, ese extra que aporta no me lo esperaba y reconozco que me ha encantado. Es lo que marca la diferencia. 

'Yo antes de ti' es divertida, emotiva, entretenida y con mensaje, lo que conforma la guinda del pastel. No se puede pedir más. Me gustaría volver a leer algo de la autora en un futuro, pero no a corto plazo. Lo recomiendo a todos aquellos que busquen una lectura ligera con algo más; a aquellos que se hayan sentido atraidos por la sinopsis o por la reseña. Me sumo a las buenas críticas que ha cosechado este libro hasta el momento.

Valoración: 8/10
¿Recomendada?: .
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...