Mostrando entradas con la etiqueta Adorables criaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adorables criaturas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

Adorables criaturas, Dolores Payás







Planeta, 2.013
Premios: ninguno.
Precio: 20 €
Adquisición: librería de segunda mano.









La autora

Dolores Payás es una autora nacida en Barcelona en 1.955. Estudió cinematografía y trabajó como guionista de televisión. Durante varios años vivió en México. A su regreso a España siguió con su labor de guionista y también dirigió dos largometrajes. Hace cuatro años decidió dedicarse exclusivamente a la literatura. Ha traducido varios libros, es autora de diversos artículos y ha escrito una novela: 'Adorables criaturas', que vio la luz en 2.013 y la biografía 'Drink Time!' (En compañía de Patrick Leigh Fermor).

Sinopsis

A finales del siglo XIX, el dueño de una colonia industrial regresa de Inglaterra con una flamante y jovencísima esposa colgada del brazo. Es bella, culta y excéntrica. Su llegada, escoltada por su antigua institutriz y su hermana, una curtida sufragista, sacudirá la anquilosada sociedad provinciana. 

Mi crítica

De 'Adorables criaturas' podría destacar varios elementos. Dolores Payás posee un estilo narrativo que me ha encantado: si yo fuese escritora, me encantaría hacer gala de una prosa como la suya. Mordaz es el adjetivo que en mi opinión mejor lo define. Además, me gusta mucho el tema que trata en la novela: su sinopsis, el contexto en que se desarrolla, la perspectiva desde la cual aborda el tema del feminismo. Siempre me he interesado por el auge de esta corriente, que propició que las mujeres buscasen su propia identidad.

En mi opinión, las figuras que intervienen en 'Adorables criaturas' están muy bien construidas, repletas de matices. Es, sin duda, una novela de personajes y cada uno tiene su momento de gloria a lo largo de la obra. Asimismo, estamos ante un libro que se debe leer sin prisas. Bajo mi punto de vista, es la única manera en que el lector puede recrearse en el estilo narrativo tan trabajado de la autora. Mis experiencias con este tipo de novelas, en las que el ritmo invita a la reflexión y a la lectura lenta no suelen ser demasiado positivas, pero 'Adorables criaturas' sin duda constituye una excepción. Esta lectura reposada ha merecido la pena.

La novela de Dolores Payás no tiene un ritmo trepidante ni es una lectura intensa en general, sin embargo, estaba deseando volver a retomar la novela en cuanto me veía forzada a parar de leer. La trama avanza en orden cronológico, tan solo interrumpido por algunos flashbacks que son anunciados por un par de personajes clave. Destaca, por supuesto, la nodriza, y el papel que desempeña en la obra. Una figura vital que sacudirá la existencia de cada personaje que habita en la mansión de los Utrech.

Asimismo, quisiera destacar la importancia de otros dos personajes: Lucy, la gobernanta de la casa y antigua institutriz, y Tessa, la hermana de la señora de la casa, que lucha sin descanso por reivindicar los derechos de la mujer. De hecho, Tessa y la protagonista representan la cara y la cruz de una misma moneda. Las mujeres podemos ser fuertes, luchadoras e independientes como Tessa, y al mismo tiempo todo lo contrario: sumisas, débiles, dependientes e incluso intrascendentes. 

La novela es una sátira, una crítica hacia la sumisión de las mujeres y al papel al que quedaban relegadas en aquella época, ya fueran las señoras de la casa, gobernantas, criadas o nodrizas. El sexo marcaba el destino de las personas, y la libertad de la que podrían disfrutar en medida similar a lo que lo hacía el nacer en el seno de una familia pobre o rica.

En esta obra, bajo mi punto de vista Dolores Payás da más importancia a las capas menos visibles que se tejen en torno a los elementos que configuran la trama más evidente. Los paralelismos que tan sutilmente construye en torno a las particularidades de esta novela me resultaron fascinantes, y fue un placer irlos descubriendo poco a poco, a medida que iba reflexionando sobre lo que leía.

En general, ha sido una lectura de la que he disfrutado bastante, aunque ha habido ciertas cuestiones que no me han llegado a convencer del todo: considero que el final se ha postergado de manera un tanto artificial y que cuando se produce, este es demasiado intenso, contrarrestando en cierto modo el desarrollo del resto del libro.

Conclusión

Recomiendo la lectura de 'Adorables criaturas' a quienes se hayan sentido atraídos por la novela tras leer la reseña. A mi juicio, es una obra que merece la pena, aunque también es cierto que podría haber dado todavía más de sí. No me importaría volver a leer algo de Dolores Payás en un futuro. Me ha gustado mucho la novela, y aunque he leído opiniones menos favorables que la mía, considero que 'Adorables criaturas' es una sátira muy bien construida que desmonta con mucho atino algunos mitos de la sociedad victoriana.

Valoración: 7,5/10
¿Recomendada?: .

martes, 19 de marzo de 2013

Novedades editoriales marzo 2.013

He tardado un poco más de lo debido en realizar esta entrada. Las novedades de marzo llevan tiempo aquí, e incluso me adelanto a las de abril... estuve mirando hace unas horas y nada llamaba excesivamente mi atención, excepto un par de novelas que me apetecen muchísimo. 

He aquí mi repaso mensual de las novedades más apetecibles que sacan las más conocidas editoriales:

'El sueño de las antillas'. Carmen Santos. Grijalbo. 21,90 €
La joya de la corona de este repaso mensual. Me llama absolutamente todo de esta novela: la sinopsis, la protagonista -una mujer fuerte y luchadora-, la portada, la autora (con la que ya probé en 'Días de menta y canela')... espero poder conseguirla pronto, y espero leer pronto reseñas, aunque dudo que hasta las más negativas me hagan perder las ganas de leerla.
Todo parece indicar que todavía no está disponible ya que no aparece en las webs de las principales librerías, y que será a partir de abril cuando podamos disfrutar de esta novela.
'La lista de mis deseos'. Grégoire Delacourt. Maeva. 14,90 €
Una novedad que Maeva ha anunciado a bombo y platillo. Me llamó la atención el mes anterior, pero no la puse en el repaso de febrero y se ha colado en el de marzo. La verdad es que no he leído muchas críticas y no me quiero dejar guiar tan sólo por un par de reseñas. No está en la lista de mis prioridades, pero si tengo la oportunidad no la dejaré escapar.
No he leído nada del autor, y tampoco me fío del 'éxito internacional' que dicen ha tenido esta novela... eso sí, no me importaría comprobar qué tal es por mí misma.
'El cumpleaños secreto'. Kate Morton. Suma de Letras. 21 €
El libro del que hablan muchos compañeros blogueros últimamente. Lo cierto es que la sinopsis no me resulta demasiado atractiva, pero tras la buena impresión que me dejó 'La casa de Riverton' no me importaría volver a probar.
Aún tengo pendiente 'Las horas distantes' y, dependiendo de mi experiencia con dicha novela y de las críticas que lea de esta, veré si me animo con ella o no. 
Desde luego, es una de las novedades más populares de los últimos meses y seguro que no sólo será un éxito de ventas, sino que veremos reseñas a diestro y siniestro.

'Adorables criaturas'. Dolores Payás. Planeta. 20 €
Otra de las novedades previstas para el mes anterior que al final no incluí en dicho post, pero que ahora rescato. La sinopsis me gusta: siempre me ha encantado leer novelas protagonizadas por sufragistas, en las que la figura de estas estuviera presente. 
No me importaría leer esta novela, de la que todavía no he visto críticas. Tampoco conozco a la autora, ni tengo referencias suyas. A veces, lo mejor es ir sin expectativas. En cualquier caso, esta sería mi segunda opción tras 'El sueño de las antillas'.



Hasta aquí el repaso de las novedades más apetecibles de este marzo de 2.013. Sólo el tiempo dirá cuáles leeré y cuáles se quedarán fuera. 
Y a vosotros, ¿cuáles os tientan más?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...