Mostrando entradas con la etiqueta La herencia de la rosa blanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La herencia de la rosa blanca. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

La herencia de la rosa blanca, Raquel Rodrein







Roca, 2.012
Premios: ninguno
Precio: 22 €
Adquisición: regalo









"(...) hizo acopio de su capacidad de superación para escribir de puño y letra aquel último deseo que esperaba cambiase el rumbo de la vida de la mujer a la que había jurado amar y proteger hasta el final de sus días. Si el perverso destino le había arrebatado la posibilidad de ser fiel a su promesa, era la paradójica realidad la que ahora le había brindado la oportunidad de cumplirla. Y sólo conocía un modo de hacerlo".

La autora

Raquel Rodrein nació en Málaga en 1.970. Allí reside y regenta su propia gestoría. Ávida lectora desde su más tierna infancia. El impulso definitivo para comenzar la aventura de darla a conocer tuvo lugar por una sucesión de curiosos sucesos en su vida. Con su primera novela, 'Tú escribes el final', se proclamó vencedora del IV Certamen Premio Terciopelo del grupo editorial Roca.
Con 'La Herencia de la Rosa Blanca', la autora decidió dirigirse por una línea muy diferente y su tercera novela, 'La decisión', se ha consolidado como una autora difícil de encajar en un género determinado.
Actualmente Raquel Rodrein está cumpliendo su sueño de plasmar en la gran pantalla su primera novela 'Tú escribes el final'. El guión adaptado, revisado y traducido a la lengua inglesa ya ha comenzado su periplo en el difícil feudo hollywoodiense. Además, está inmersa en el comienzo de su cuarta novela, 'Felicidad accidental'.

Sinopsis

Tres generaciones de cuatro familias: O’Connor, Gallagher, Steiner y Savigny, marcadas por un solo y terrible destino. En el origen, Edward O’Connor y Hans Steiner, se enfrentaron en la Segunda Guerra Mundial. A raíz de la elaborada y cruel venganza que Edward pone en marcha años después del fin del conflicto se irán sucediendo diversos acontecimientos que cambiarán la vida de las generaciones futuras

Mi crítica

Los que seguís mi blog regularmente ya sabéis lo que pienso del binomio escritor español + ficción ambientada en países anglosajones con personajes de allí, pero en este caso la norma se rompe. Me gusta cómo la autora conduce la trama y une los hilos. La trama que está por lo general bien urdida. Este tipo de excepciones son las que confirman la regla.

'La herencia de la rosa blanca' es una novela bastante entretenida y aunque no pasará a la historia de la literatura, entiendo por qué en otros blogs la recomiendan. Considero que es una novela que está por encima de lo que suelen ofrecer las obras del género en la actualidad. Se parece mucho más a las obras que llegan de otros países, escritas por autoras de fama internacional, que a la ficción que se produce en España. La prosa de Raquel Rodrein me recuerda a la manera de novelar de Maureen Lee, pero con un toque de frescura en las conversaciones que chiva al lector que esta obra no ha sido traducida del inglés. 

Uno de los mayores puntos flacos de la novela, quizá, resida en sus personajes. Me hubiese gustado que estuviesen un poco mejor trabajados, sobre todo los principales. Todos destacan por ser planos y ninguno puede ser considerado más allá de lo aceptable. Tampoco me ha convencido que la trama, a medida que avanza, tenga giros cada vez más dramáticos, más arriesgados y telenovelescos. La verosimilitud se ve mermada por dicha circunstancia.

La trama de la saga familiar poco a poco se va apagando para dar paso a una trama románticaLa trama pierde constancia poco a poco, cuerpo, y se va diluyendo. Todo queda relegado al olvido más absoluto y Raquel Rodrein se centra durante más de cien páginas en relatar la historia de amor que surge entre dos de los personajes principales. Este romance es peliculero, aunque se disfruta porque se nota que la autora le ha querido dar este toque holliwoodiense

Eso sí, 'La herencia de la rosa blanca' es, en casi toda su extensión, una novela entretenida que se lee rápido, cosa que se agradece. Peleas, reconciliaciones in extremis, enamoramientos súbitos, giros del destino... estos tintes de chick-lit e incluso de culebrón hacen que la novela no sea del todo una saga familiar, sino una mezcla de géneros.

Al comenzar la tercera parte de la novela, la trama amorosa se evapora para retomar el misterio que ha afectado a los personajes de cuatro familias de dos continentes durante generaciones. De nuevo, saga familiar. La acción se traslada a Europa y el texto adquiere tintes más serios. Quizá esperaba más de esta parte, pero no me ha decepcionado tampoco. En esta última parte se desvelan los misterios que fueron presentados en la primera. 

'La herencia de la rosa blanca' está construida sobre una mezcla de géneros. Esta novela presenta una estructura interna particularmente extraña. Por un lado, parece que todo está bien planificado: se nota en los detalles, en las subtramas que finalmente convergen; por otro, la sensación que da al mezclar tanto género es que ha querido unir varias historias que tenía en la cabeza y, como si de retales se tratara, confeccionar una sola pieza. Es un tanto contradictorio y creo que sólo aquellos que hayan leído la novela sabrán a qué me refiero exactamente.

El desenlace de la obra no está mal. 'La herencia de la rosa blanca' es una novela muy internacional, gracias a la cual el lector puede viajar a muchos países y épocas y ponerse en la piel de multitud de personajes. 

Conclusión

'La herencia de la rosa blanca' es una novela que, en potencia, puede gustar a muchos tipos de lectores, sobre todo, a los que disfruten con las sagas familiares y otro tipo de géneros. Los lectores poco exigentes verán cumplidas más que de sobra sus expectativas. Los más críticos observarán elementos que no encajan cada cierto tiempo, pero esto no les impedirá disfrutar de algunos de sus mejores atributos.

La novela se me ha hecho un poco larga, y he tenido la sensación de esta leyendo dos obras en una, sobre todo a raíz de la convivencia de varias tramas igual de importantes. Los que no sean fanáticos de las sagas familiares y de las novelas románticas, dudo que puedan disfrutar de la obra de Raquel Rodrein, pero los que sí lo hagan, tendrán entre sus manos una lectura apetecible y agradable.

Valoración: 6,5/10
¿Recomendada?: .

sábado, 14 de abril de 2012

Novedades literarias abril 2.012 + sorpresa

Hoy, tras un par de meses, llega de nuevo al blog la sección de novedades literarias. Incluiré no sólo las de abril sino también las de marzo, ya que esas no tuve ocasión de repasarlas.
Y sin más preámbulos, paso a enumerar las novelas más apetitosas que han llegado recientemente a las librerías:


'Ahogada en llamas'. Jesús Ruiz Mantilla. Planeta. 21 €
Esta novela no sólo me ha llamado la atención a mí, sino a unos cuantos blogueros que ya han hablado de ella en sus respectivos posts. De momento, sólo ha sido eso: comentarla como novedad. No he podido leer ninguna crítica aún. 
No conocía a este autor, pero lo cierto es que me llama todo de esta obra: la portada, la sinópsis, el título (una contradicción), el hecho de que sea una saga familiar... 
Espero poder tener ocasión de leerla pronto, ya que tiene todos los ingredientes fundamentales para que me guste.


'La sonrisa de las mujeres'. Nicolas Barreau. Espasa. 19,90 €
A esta novela le había echado el ojo hace relativamente poco. No sé si me va a gustar o no, lo reconozco. Al leer la contraportada, automáticamente me vinieron a la cabeza imágenes de la película 'Amélie', aunque seguramente poco tengan que ver. En esta ocasión, tampoco conozco al autor, un chico bastante joven que ha publicado con éxito en países como Francia y Alemania. 
Voy a tener la ocasión de leerla ya que la tomé prestada de la biblioteca hace unos días. En el mes de mayo publicaré una entrada comentando mis impresiones, así que si os interesa, estad atentos. 


'Intocable'. Philippe Pozzo di Borgo. Anagrama. 17,90 €
Esta novela me llama la atención por su argumento. Sé que hay una película basada en el libro de la que casi todo el mundo habla maravillas, pero prefiero leer antes la obra y después ver la adaptación. 
Tampoco he leído nada del autor en este caso. Debido a su elevado precio en relación al número de páginas (poco más de doscientas) esperaré a que lo tengan en la biblioteca para poder leerlo. O a que salga a la venta en una edición más asequible. Además, no estoy completamente segura tampoco en esta ocasión de que me vaya a gustar.


'Cuando leas esta carta'. Vicente Gramaje. Destino. 18,50 €
Esta novela también llamó mi atención cuando se publicó en el mes de marzo. Eso sí, he de admitir que en menor medida que las otras. 
No he leído nada del autor, y la sinópsis me atrae. Es novela histórica, una apuesta segura ya que estoy bastante convencida de que me va a gustar.
Sin embargo, igual que en el caso anterior, o bien esperaré a que se edite en un formato más económico o bien estaré atenta por si la traen a la biblioteca. Con tantos libros por leer y cada día más y más acumulándose en la estantería, no tengo ningún problema en dejarlo correr unos cuantos meses. No tengo prisa ninguna.


'La herencia de la rosa blanca'. Raquel Rodrein. Roca Editorial. 22 €
Una novela con una portada preciosa, una sinópsis atrayente y una editorial que no suele decepcionar. Me apetece mucho leer esta novela. 
No he leído nada de la autora, ni siquiera la conocía. Tampoco he llegado a ver ninguna crítica de blogueros conocidos. No la ha mencionado casi nadie. Me enteré de su publicación a través de una web de intercambio de libros, en la que la anunciaban como una de las novedades más atractivas. 
Me temo que permanecerá en mi ''lista de deseos'' durante bastante tiempo, pero creo que acabaré leyéndola tarde o temprano.

Aparte de todas estas novedades (y las que me he dejado en el tintero, que irán a parar al post del mes que viene), quiero agradecer a Lupa del blog Acurrucada Entre Letras el detalle tan especial que ha tenido conmigo: me ha enviado un marcapáginas muy bonito hecho por ella con mi inicial. Me ha encantado y te doy mil gracias por él. A partir de ahora me acompañará en mis lecturas.
Aquí un par de fotos:









Muchas gracias, Lupa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...