Suma de Letras, 2.013 (primera edición 2.012)
Premios: ninguno
Precio: 21 €
Adquisición: intercambio
"Era cruel, suponía, dejarles que la siguiesen buscando, pero, con ese calor y el secreto que Laurel albergaba en su interior, el esfuerzo de jugar (y jugar a juegos infantiles) era simplemente demasiado. Además, formaba parte del desafío y, como siempre decía papá, lo justo era justo y nunca aprenderían si no lo intentaban. No era culpa de Laurel que se le diese tan bien encontrar escondites.".
La autora
Ya presenté anteriormente a esta escritora, la australiana Kate Morton en la reseña de 'La casa de Riverton', novela también ambientada en parte en el pasado, en parte en la actualidad, que recomiendo.
Sinopsis
En un caluroso día de verano de finales de los cincuenta, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.
Varias décadas después, siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia.
Mi crítica
'El cumpleaños secreto', de Kate Morton, me ha gustado, pero la verdad, menos que otras obras suyas. No me enganchó al principio, ni siquiera más allá. Tuve que esperar a alcanzar la página trescientos para realmente sentir que me estaba metiendo en la historia. Parte de la culpa es mía, pues quizá no elegí el mejor momento para leer este libro. Por otro lado, creo que el estilo narrativo de la autora, tan minucioso, tan queriendo entrar al detalle, retrasa el ritmo de la trama. No estaría mal si lo hiciera en determinados pasajes, pero es algo continuo, lineal, que al menos a mi me termina agotando.
Por ejemplo, en 'La casa de Riverton' esto no sucede. En mi opinión, el misterio que esconden las páginas es suficientemente potente como para mantener al lector enganchado desde el comienzo hasta el fin. Kate Morton se caracteriza por escribir novelas con multitud de personajes, multitud de tramas y multitud de pasajes que no son para nada imprescindibles y esto se acusa más en 'El cumpleaños secreto' que en anteriores obras de la autora.
'El cumpleaños secreto', de Kate Morton, me ha gustado, pero la verdad, menos que otras obras suyas. No me enganchó al principio, ni siquiera más allá. Tuve que esperar a alcanzar la página trescientos para realmente sentir que me estaba metiendo en la historia. Parte de la culpa es mía, pues quizá no elegí el mejor momento para leer este libro. Por otro lado, creo que el estilo narrativo de la autora, tan minucioso, tan queriendo entrar al detalle, retrasa el ritmo de la trama. No estaría mal si lo hiciera en determinados pasajes, pero es algo continuo, lineal, que al menos a mi me termina agotando.
En 'El cumpleaños secreto', considero que el misterio no es lo suficientemente atractivo como para mantener al lector atento por completo. Podría haber aprovechado más ciertos recursos y haber dado de lado algunas subtramas. En la segunda mitad de la novela esto cambia y Kate Morton recuerda a todos por qué es la reina de las tramas intrincadas y de los finales sorprendentes, pero hay que tener paciencia. Y esperar.
Por ejemplo, en 'La casa de Riverton' esto no sucede. En mi opinión, el misterio que esconden las páginas es suficientemente potente como para mantener al lector enganchado desde el comienzo hasta el fin. Kate Morton se caracteriza por escribir novelas con multitud de personajes, multitud de tramas y multitud de pasajes que no son para nada imprescindibles y esto se acusa más en 'El cumpleaños secreto' que en anteriores obras de la autora.
Durante decenas de páginas me estuvo rondando la cabeza que había algo que le faltaba, pero no sabía exactamente qué. Algo que me cautivara, por fin: una protagonista un poco más rotunda, menos pasajes superfluos... además, algunos de los personajes no me gustaban y me resultaba difícil tragarlos. Hablo de Dorothy, la madre de la protagonista, tan frívola en su juventud, en medio de una guerra. Jamás podría ver ese comportamiento con buenos ojos, aunque soy conscicente de que Kate Morton lo ha realizado así de manera totalmente intencionada. Es un buen personaje literariamente hablando, ese carácter forma parte de su esencia, pero ello no quita que sea odioso.
La hija de Dorothy, Laurel, me gusta un poco más, pero para ser uno de los personajes principales de una novela de Kate Morton, me parece un poco flojo. Flojo en el sentido de que al comienzo tiene mucho protagonismo para luego ir quedando relegada a un segundo plano: es una simple figura que la autora emplea como medio para lograr su objetivo: que se desvele el misterio.
Como comentaba antes, más o menos llegando a la mitad el misterio comienza a vislumbrarse con mayor nitidez; toma forma y es a partir de aquí cuando Kate Morton se luce: es lo que mejor sabe hacer, cualquier lector coincidiría, y ella misma lo sabe. En este momento la novela comenzó a captar mi interés y aunque ya rebasaba el tercer centenar de páginas... creo que merece la pena leer 'El cumpleaños secreto', a pesar de todo.
El giro que dan los acontecimientos es simplemente espectacular, y la manera en que Kate Morton hila las historias es digna de admiración. El final es sorprendente: las piezas encajan de una manera tan aparentemente sencilla que el efecto producido en el lector es brutal. Uno de esos que quedan guardados en la mente del lector y que impide una relectura impactante.
Conclusión
Después de todo lo dicho, considero que sí merece la pena leer 'El cumpleaños secreto', aunque con ciertas reticencias. Gracias a que soy obstinada y continúo las lecturas que no me convencen con el objeto reseñar cada libro que comienzo he podido disfrutar de una muy buena segunda parte de la novela. Si no llega a ser así, me la habría perdido porque hubiera abandonado la lectura.
He disfrutado, sin duda, más con 'La casa de Riverton' pero 'El cumpleaños secreto' no es una mala elección y su final es mejor. Sin duda, la novela va de menos a más, tanto ritmo, como personajes e historia. Sobre todo, estas dos últimas. La recomiendo especialmente a los fans de Kate Morton y a aquellos que deseen leerla tras haber leído esta reseña. Por supuesto, volveré a leer algo de la autora australiana en el futuro, porque es una de esas escritoras cuyas historias nunca decepcionan, aunque sí pueden poner a prueba tu paciencia.
Valoración: 7,5/10
¿Recomendada?: Sí.