Mostrando entradas con la etiqueta Tierra de brumas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra de brumas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

Tierra de brumas, Cristina López Barrio








Plaza & Janés, 2.015
Premios: ninguno.
Precio: 18,90 €
Adquisición: regalo.









La autora

Ya presenté a esta autora, Cristina López Barrio, en las reseñas de 'La casa de los amores imposibles' y 'El cielo en un infierno cabe'.

Sinopsis

Cuando Valentina se queda huérfana a los once años, se ve obligada a atravesar el océano desde su Habana natal a la Galicia de sus antepasados para quedar al cargo de su abuela, Bruna Mencía, marquesa de Novoa. La matriarca la recibe en su solitario, decadente y majestuoso pazo y comienza a educarla para convertirla en la heredera de la dinastía. Valentina conocerá a través de Bruna la convulsa historia de su familia y cómo la salvaje estirpe de las mujeres Mencía, criadas por la naturaleza en las profundidades del bosque gallego, se unió a la aristocrática dinastía de los Novoa, la más rica de la región.

Mi crítica

Han pasado ya unos años desde que leí el debut de Cristina López Barrio que, si bien me conquistó en algunos aspectos, en otros consideré que debía mejorar. Unos años después, recién terminada la lectura de 'Tierra de brumas', sigo opinando en líneas generales lo mismo. 'Tierra de brumas' es una saga familiar con ciertos trazos románticos y una sinopsis que a mi juicio, resulta bastante llamativa. Sabía que terminaría leyendo este libro tarde o temprano.

A mi juicio, la manera de describir paisajes, ambientes y personajes sigue siendo el punto fuerte de la autora. Sé que a algunos lectores les termina resultando densa su manera de escribir, pero personalmente me encanta. Si alguna vez me diera por dar rienda suelta a mi imaginación e ir dejando páginas atrás hasta completar una novela, ojalá me saliera tan natural como a Cristina López Barrio su manera de redactar. Esa dosis, a mi juicio, justa, de realismo mágico me gusta mucho. Imprime a la obra de un carácter y personalidad que convierte la lectura en algo único.

Además, el paraje en que se ambienta la obra no hace sino acompañar este estilo narrativo tan característico. En sintonía con el realismo mágico se encuentran las meigas gallegas y la santa compaña, además de los bosques encantados preñados de leyendas y folclore. Es por tanto un estilo narrativo muy personal, muy propio de la autora, y tras revisar muchas opiniones en Internet uno llega a la conclusión de que no hay término medio: o encanta o se detesta.

El estilo indirecto es el preferido de la autora, a juzgar por el hecho de que las líneas de diálogo son más escasas de lo que quizá debería. Prevalecen los monólogos interiores y los largos discursos formados por los atormentados pensamientos y reflexiones de los distintos personajes. Es muchas veces de esta forma que la trama avanza y la novela va continuando. Una manera distinta de conocer a los personajes. 

Definitivamente, los personajes me han gustado mucho. Algunos más que otros, pero en líneas generales considero que Cristina López Barrio ha sabido cuidar de sus protagonistas. No así, también debo señalarlo, de sus secundarios más periféricos. Destacando Bruna, por supuesto, pero también su madre; o Jacinto. En cambio, Roberta y Valentina podrían haber tenido más peso en la trama. De una se echa en falta una mayor presencia en la segunda mitad de la obra. De la otra, queda claro cuál es su papel en la obra cuando está terminando, un papel un tanto injusto bajo mi punto de vista.

Lo que menos me ha gustado de 'Tiempo de brumas' son los marcados altibajos que a mi juicio presenta. Mi experiencia con la novela ha sido la siguiente: hasta la mitad, me estaba conquistando y me encontraba muy metida en la trama. De pronto, al llegar al ecuador, el ritmo se estanca, llega un punto en que todo me ha resultado muy repetitivo. Daba la sensación de que la novela había dejado de avanzar. Todo se volvió insoportablemente lento. Así continúa hasta más o menos el último cuarto de la novela, momento en que todo vuelve más o menos a su cauce inicial. Es en este punto cuando se desvelan incógnitas que realmente se dejan ver desde el primer momento, por lo que no son sorpresas. 

Para terminar, el final es bastante tranquilo teniendo en cuenta lo intensos que fueron los pasajes anteriores. Sin embargo, deja a ciertos personajes en un limbo que no me ha terminado de convencer. Quizá todo esté preparado para una especie de segunda parte, o de una trama que será protagonizada por ciertos personajes que aparecen en este libro. Sea como fuere, las aguas vuelven a su cauce después de haber desajustado los destinos del linaje que habita en el marquesado.

Conclusión

Debido principalmente a que 'Tierra de brumas' me ha resultado una novela bastante irregular en su desarrollo, no voy a poder recomendarla con tanto ímpetu como me gustaría. Dudo que guste a todo tipo de lector, y las reseñas que se pueden encontrar en Internet me dan la razón. Es una pena, porque al inicio estaba segura de que 'Tierra de brumas' iba a ser una de las mejores novelas del año pero, desgraciadamente, no es así. 

No perderé de pista a Cristina López Barrio. Espero que lo que no he hallado de mi agrado en estas tres novelas que ya he leído se vaya subsanando con el paso de los libros y de las experiencias. Para terminar, dejo esta comparación que ojalá se me hubiera ocurrido a mi, pero no ha sido el caso; la encuentro muy acertada: en esta novela, es como si Emilia Pardo Bazán hubiese coincidido con Isabel Allende y juntas hubieran escrito un libro. Salvando las distancias.

Valoración: 7/10
¿Recomendada?: .

lunes, 14 de septiembre de 2015

Novedades editoriales septiembre 2.015

Septiembre ya está aquí y de nuevo, es un vuelta a empezar. La rutina, los horarios, las obligaciones... pero no todo es malo: septiembre también es mes sinónimo de la vuelta a la carga de las editoriales. Este año nos traen muchas novedades, pero yo me he quedado con las siguientes:


'Tierra de brumas'. Cristina López Barrio. Plaza & Janés. 18,90 €
Tras haber leído 'La casa de los amores imposibles' y 'El cielo en un infierno cabe', no me importaría volver a leer algo de Cristina López Barrio. De nuevo parece repetir la fórmula que tan bien supo defender en el pasado: una mujer como protagonista y la magia como telón de fondo en una época remota. Me gustaría tener la oportunidad de leerlo, aunque esperaré a las reseñas para hacerme con él o no. Desde luego, es una de las novedades que más me llama de este mes.
'Redención'. Julio Castedo. Editorial Planeta. 19 €
De nuevo un autor con el que repito, pues de Julio Castedo ya leí 'El fotógrafo de cadáveres', que me encantó. Es mi lectura actual y de momento lo estoy disfrutando mucho. Es una historia muy diferente, un registro totalmente nuevo para mi del autor con el que también estoy disfrutando. Os contaré qué tal me ha ido con la novela en mi próxima entrada, programada para la semana que viene. Aprovecho esta sección para dar las gracias a Julio Castedo y a la editorial por el envío del ejemplar.
'Todo ese fuego'. Ángeles Caso. Editorial Planeta. 20 €
Ya he leído algunas novelas de Ángeles Caso, aunque no todas las reseñas estén publicadas en este blog. Ejemplos son 'Un largo silencio' o 'Contra el viento'. Con el libro que a continuación presento no sé si las tengo todas conmigo: las protagonistas de esta novela son nada más y nada menos que las hermanas Brontë, entre las cuales se encuentran dos de mis escritoras favoritas. Ello se traduce en que o bien me chiflará esta historia, o bien se quedará muy corta. No me pienso arriesgar si no leo reseñas positivas.
'Puerto escondido'. María Oruña. Editorial Destino. 18,50 €
Por lo visto, a esta autora novel la quieren encumbrar en la cima de la novela negra patria, como hicieron satisfactoriamente con Dolores Redondo. He leído ya algunos comentarios positivos y la sinopsis pinta bien: parece conjugar intriga, misterio y novela negra clásica, con lo cual ya ha conseguido llamar mi atención. Sin embargo, si soy sincera es la que menos me llama de las cuatro que presento hoy, aunque todo puede cambiar gracias a las reseñas. Ya veremos.



¿Y vosotros? ¿Habéis leído alguna de las novedades de septiembre? ¿Cuál os llama más la atención? Os leo en los comentarios.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...