Mostrando entradas con la etiqueta Medalla de Oro en el certamen Florida Book Awards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medalla de Oro en el certamen Florida Book Awards. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

La isla de los amores infinitos, Daína Chaviano








Grijalbo, 2.006
Premios: Medalla de Oro en el certamen Florida Book Awards.
Precio: 18,90 € (8,95 € en edición de bolsillo)
Adquisición: biblioteca






"No podía mentirse a sí misma. Sí, le importaba ese país; tanto como su propia vida, o más. ¿Cómo no iba a importarle si era parte de ella?".

La autora

Daína Chaviano es una escritora cubana nacida en 1.960. Está considerada como una de las tres escritoras más notorias de la literatura fantástica en lengua española.
Mientras vivió en la isla, publicó diversos libros de fantasía y ciencia ficción, convirtiéndose en la autora más vendida y admirada en la historia de Cuba
En 1.991 abandona su país. En esta nueva etapa cambia de vertiente, abordando asuntos más históricos, eso sí, con fuertes influencias de elementos mitológicos y fantásticos.
Daína Chaviano es licenciada en lengua y literatura inglesa por la universidad de La Habana. En 1.998 alcanzó reconocimiento internacional cuando recibió el premio Azorín de novela en España, por 'El hombre, la hembra y el hambre', tal vez su obra más famosa. 
En 2.007 'La isla de los amores infinitos' fue galardonada con la medalla de oro en el certamen Florida Book Awards. Ha sido traducida a veinticinco idiomas, récord absoluto para un escritor de tal nacionalidad.

Sinópsis

Tres familias de orígenes y culturas dispares protagonizan esta saga familiar de emigrantes que recalan en Cuba y cuyos destinos a lo largo de más de siglo y medio correrán paralelos a los de la bella isla. Desde el Miami actual, la historia retrocede hasta 1.856, cuando entran en contacto las tres familias procedentes de China, España y África, y surge el amor, que hallará una mágica continuidad incluso pasadas tantas décadas.

Mi crítica 

En pocas palabras: me ha encantado esta novela. Se puede decir que la devoré. En unos pocos días ya la había terminado y cada vez que me ponía con ella avanzaba cien páginas en una sola sentada. Y es que 'La isla de los amores infinitos' tiene todos los ingredientes que necesita para engancharme: es una saga familiar, plagada de secretos y de misterios, en la que los fantasmas del pasado repercuten en las vidas de los vivos. 

La acción se sitúa en varios escenarios diferentes: por un lado tenemos el Miami actual en el que la protagonista, Cecilia, trata de encontrar el amor y a sí misma. Debe escribir un artículo para la revista en la que trabaja, y buscando información sobre ciertos caserones antiguos de la ciudad y sus moradores, descubre viejas historias muy interesantes.
Por otra parte, la Cuba de mitad del siglo XIX es un hervidero de gentes de procedencia muy diversa. China, España y África. 'La isla de los amores olvidados' cuenta la historia de tres familias cuyos destinos van uniéndose por capricho del destino. 

Me gusta mucho cómo Daína Chaviano conduce la trama. Lo que más destacaría de su prosa es la riqueza de su vocabulario: impresionante. En 'La isla de los amores infinitos' el lector puede encontrar un léxico muy bien escogido, repleto de matices, variado y muy enriquecedor. Se nota que la autora es muy leída y que posee un gran bagaje cultural a sus espaldas.

En esta novela el mundo sobrenatural cobra mucha importancia. Todo tipo de criaturas fantásticas y elementos mágicos pueblan sus páginas: duendes, conjuros, fantasmas, dioses antiguos... También es destacable el papel que desempeñan los muertos en esta obra. Aportan un punto de vista muy valioso y juegan con los destinos de los vivos de una manera muy sabia y prudente. 

Pero volviendo al mundo de los presentes, quisiera hablar un poco más de Cecilia, la protagonista de la novela. Me gusta mucho cómo está construido este personaje: posee un carácter solitario que en pocas obras he podido sentir tan tangible e, irónicamente, tan cercano. Además, ese sentimiento tan arraigado que tanto le angustia de saberse expatriada, de no pertenecer ni aquí ni allá lo he llegado a comprender, algo difícil ya que, por fortuna, no estoy ni he estado en esa situación. En definitiva, la protagonista de 'La isla de los amores infinitos' es una mujer sensible, imperfecta, muy humana, con la que el lector empatiza casi al instante

Sin embargo, conforme van pasando las páginas comencé a notar que la historia que se desarrolla en la actualidad iba perdiendo fuerza poco a poco. Mi interés, en cambio, aumentaba hacia aquellos capítulos de la novela que eran dedicados al pasado, a las tres familias. Daína Chaviano ha desarrollado una trama muy original, compleja y absolutamente interesante. No deja nada al azar, todo está pensado al milímetro para que cada una de las diminutas piezas de este puzzle vayan encajando a la perfección, logrando un resultado resultado francamente bueno.
Personajes de pasado y presente convergen, se mezclan y diluyen, borrando todo tipo de fronteras temporales. Los paralelismos que extiende entre ambos mundos tienen una conexión mágica y especial que ha cuidado con mimo desde el principio, detalle a detalle.

A pesar de que mi experiencia ha sido muy positiva, es cierto que en ocasiones la presencia de fantasmas y entes se me hizo un tanto reiterativa. Me dio la impresión de que la autora sobre explotaba este recurso en lugar de hacer un buen uso de él. Daína Chaviano ha dado tanto peso a estos personajes que ciertos aspectos no guardan tanta coherencia como otros, como si hubiesen sido descuidados.

Las páginas que proceden al final me gustaron, pero no todo lo que cabía esperar. La historia da en este momento un extraño giro, un vuelco que no me esperaba y que no ha sido tan grato como cabría esperar. Parece que escribió lo primero que se le pasó por la cabeza y lamentablemente mi valoración del conjunto se ha visto perjudicada por ellas que no me ha convencido.

A pesar de ello, me ha gustado que Daína Chaviano se moje tocando el tema del exilio, de la dictadura en la que vive el país, del recorte de libertades y de la verdad de los habitantes de la isla que en tan pocas ocasiones se puede llegar a conocer. Esta peliaguda cuestión era lo último que esperaba encontrar en una novela de esta naturaleza, pero la autora la ha sabido abordar con cuidado, introduciéndola poco a poco.

El final me ha gustado mucho. Todos los hilos que la escritora ha ido añadiendo a la historia se han ido uniendo en armonía y el resultado no podía ser más impecable. 

Conclusión

'La isla de los amores infinitos' es una novela maravillosa, que está magníficamente escrita y que cuenta una historia muy interesante y original. La ubicación de la misma, conforme a las descripciones de la autora, hace que uno se enamore de la isla. La he disfrutado muchísimo.

La recomiendo a todos los lectores que disfruten con las sagas familiares, con secretos por desvelar y misterios por resolver. A los amantes de la buena lectura iberoamericana, ya que van a saber apreciarla; y a aquellos a los que les guste lo sobrenatural y la convivencia de los muertos con los vivos en una misma dimensión.

No me importaría para nada volver a leer algo de Daína Chaviano, a pesar de que es muy conocida por sus guiños más que evidentes al género fantástico y ello me cree, generalmente, reticencias. De hecho, he estado buscando 'El hombre, la hembra y el hambre' y no ha habido suerte. Más que descatalogado, está descatalogadísimo.

Valoración: 8/10
¿Recomendada?: .
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...