Mostrando entradas con la etiqueta En la tierra de fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En la tierra de fuego. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2013

Ganadores sorteo 250 seguidores

Tal y como anuncié, hoy día 29 de junio publico el nombre de las afortunadas (o afortunados) ganadoras (o ganadores) del Sorteo 250 seguidores
Los premios, como sabéis son dos ejemplares de la novela 'En la tierra del fuego' de Carla Federico.

Sin más dilación, he aquí el desenlace propiciado por la web random.org:

Número 282 que según la tabla corresponde a... ¡Cartafol!

Número 316 que según la tabla corresponde a... ¡Carla!

¡Felicidades! Tenéis 72 horas para facilitarme vuestros datos postales a través del correo electrónico (lapagina17@gmail.com) de modo que pueda haceros llegar el libro.

Muchas gracias a todos por participar. A los que no han obtenido premio, no os desaniméis, pues quiero anunciar que cuando alcance la cifra de 300 seguidores, realizaré otro sorteo. ¡Estad atentos!

miércoles, 26 de junio de 2013

Lista de participantes Sorteo 250 seguidores

Lo prometido es deuda: publico hoy 26 de junio la lista de participantes del Sorteo 250 Seguidores.
Estoy muy contenta porque se ha apuntado bastante gente. Si he de hacer alguna modificación porque los puntos de alguien estén mal computados, que por favor escribid un comentario en esta misma entrada. En muchos casos, no he podido contabilizar ciertos puntos y así lo hice constar en un comentario a modo de respuesta del vuestro en el mismo post del sorteo.

Recordad que el día 29 publicaré los nombres de los ganadores 

*Hacer click en la imagen para agrandarla

¡Suerte a todos/as!

jueves, 30 de mayo de 2013

Sorteo 250 seguidores

Ayer mismo, 29 de mayo de 2.013, LaPágina17 llegó a los 250 seguidores. Muchas gracias a todos por hacerlo posible.



Tal y como hice cuando alcanzó el primer y el segundo centenar, me dispongo a organizar un sorteo, pero esta vez será DOBLE, es decir, se sortearán dos ejemplares del mismo título. 

La novela que puede ser tuya es:


1852. En el puerto de Hamburgo se encuentran por primera vez Elisa, una joven ansiosa de aventuras, y Cornelius, un hombre reflexivo y perseguido por su pasado. Allí están también sus familias, que han osado emprender una nueva vida al sur del continente americano. Al llegar a su destino, después de una travesía repleta de contratiempos y peligros, los recibe Konrad Weber, un alemán que ha hecho fortuna y que les ofrece un trabajo prometedor en sus tierras. Sin embargo, Cornelius decide no aceptarlo y marcharse en busca de una vida mejor, no sin antes prometer a Elisa que volverá para casarse con ella. 



Para participar, se deben cumplir los siguientes requisitos obligatorios:

Ser seguidor de LaPágina17

+ 2 puntos a cada participante que figure seguidor desde el 1 hasta el 250
+ 1 punto a cada nuevo participante, es decir todos los seguidores a partir del 251

Disponer de una dirección postal en España para poder hacer llegar el libro a su destino.

Realizar un comentario en esta entrada indicando claramente que se desea participar. Asimismo, cada participante debe ir desglosando todos los puntos que ha reunido, poniendo los enlaces correspondientes y sumando cada uno de ellos.

Y los siguientes requisitos voluntarios:

+8 puntos anunciar el sorteo en una entrada, ya sea individual o compartida con otros sorteos.

+5 puntos por llevar el banner del sorteo a vuestros blogs en un sitio visible enlazando esta entrada.


+5 puntos por haber comentado anteriormente en la reseña de 'En la tierra del fuego' (copiad vuestro comentario)

+5 puntos a los que más comentan. Son: Carla(60) Carmen(77) Shorby(75) Tatty(113) y mientrasleo(105)

+2 puntos anunciar el sorteo en Twitter (ponedme el enlace (Abrir, detalles) o en su defecto la captura de pantalla).

+2 puntos anunciar el sorteo en Facebook (ponedme el enlace que resulta tras hacer click en 'publicado hace...' o en su defecto la captura de pantalla).  

+1 punto por contar (bien) todos los puntos.

Es decir, el rango de puntos va desde 1 a 30, si se cumplen todos los requisitos.

El sorteo estará activo hasta el 28 de junio a las 23:59h. El 26 de junio se hará pública una lista de participantes y el 29 de ese mes, se hará público el nombre de los ganadores/as del sorteo.

Gracias por participar y... ¡suerte!

jueves, 28 de marzo de 2013

En la tierra del fuego, Carla Federico








Temas de Hoy, 2.012 (primera edición 2.010)
Premios: ninguno.
Precio: 22,50 €
Adquisición: colaboración con la editorial







"Este no es el país de la miel y la leche. Aquí, uno tiene que ganarse el pan con el sudor de su frente; pero le queda el consuelo de que por lo menos puede ganárselo. De unas gotas surge un arroyo y de los arroyos surgen las corrientes. Manos a la obra, la bendición no nos faltará".

La autora

Carla Federico es una escritora y periodista austriaca nacida en 1.975 y residente en Alemania. Poca es la información disponible sobre ella en castellano.
Estudió Teología, Filosofía e Historia y ha trabajado para distintos canales de televisión. Sus novelas, situadas en diferentes países, han logrado un gran éxito en su país.
Su gran pasión por los viajes la ha llevado a muchos y dispares países. Uno de ellos la condujo a vivir una larga temporada en Chile, el lugar en el que se desarrolla su primera novela publicada en España: 'En la tierra del fuego', publicada en 2.012.

Sinopsis

Mediados del siglo XIX: en el puerto de Hamburgo se encuentran por primera vez Elisa, una joven ansiosa de aventuras, y Cornelius, un hombre reflexivo y perseguido por su pasado. Allí están también sus familias, que han osado emprender una nueva vida al sur del continente americano. Al llegar a su destino, sus caminos se separan y la única esperanza para Elisa es que Cornelius no haya olvidado su promesa y pronto puedan reunirse para emprender una nueva vida juntos. Sin embargo, se verá obligada a reprimir su amor una y otra vez.

Mi crítica

‘En la tierra del fuego’ es una de esas novelas que salió de la hornada de moda: el género landscape fue cogiendo fuerza en España y fueron muchas las sagas familiares que ocuparon el mercado en aquellos meses. Ahora el fenómeno ha decaído un poco, pero quizá todavía nos depare alguna que otra sorpresa…

La novela de Carla Federico se desarrolla en otro lugar exótico, esta vez en el “cono sur”, en Chile. No me canso de este tipo de historias siempre y cuando las espacie, intercalándolas con otros títulos. Después de la trilogía de Sarah Lark (de la cual me falta leer ‘El grito de la tierra’ y no sé si entrará en mis planes), de ‘El reino del azahar’ (que me gustó mucho) me quedaba por leer esta, que me llamó la atención hace meses y no me había olvidado de ella.

El inicio es como el de todas: un viaje en barco rumbo a lo desconocido. La prosa de Carla Federico no es demasiado elaborada, y no se distingue demasiado de la empleada por Sarah Lark o Linda Belago. Sin embargo, esta primera etapa de la novela se me hizo un tanto larga: la travesía ocupa doscientas páginas. Teniendo en cuenta que la novela tiene algo más de setecientas cincuenta, estamos hablando de más de una cuarta parte. Esto es un punto flaco de la obra, sin lugar a dudas: el lector desea conocer la vida de aquellos colonos en tierras vírgenes y no tanto cómo se desenvuelven durante el trayecto.

Carla Federico presenta a muchos personajes durante esas primeras páginas y utiliza esta primera fase de la novela para que el lector se familiarice con todos ellos. Más tarde, serán los miembros de una pequeña comunidad unida para salir adelante.

A diferencia de otras novelas del género landscape que he leído, esta se caracteriza por incorporar saltos temporales bastante grandes, incluso dentro de un mismo capítulo: seis meses más tarde; un año después… esto sin duda agiliza la trama y condensa la información, haciendo que el lector se empape de lo realmente importante.

En cuanto a los personajes… no creo que pueda afirmar que están bien desarrollados a nivel psicológico. La mayoría, tan sólo de manera superficial, pero es algo que ya me esperaba y que no me ha supuesto demasiados problemas. La autora describe un par de rasgos que caracteriza a cada personaje y los potencia al máximo para construir su personalidad, como si no tuviesen otras cualidades.

Otras figuras que intervienen en ‘En la tierra del fuego’ que aparecen tras arribar al país andino son expuestos de manera totalmente obvia y sus intenciones se adivinan a la legua, hecho que no me termina de gustar pues una de dos: o Carla Federico ha decidido tratar a sus lectores como tontos sin permitirles atar cabos; o bien ha sido un error de novelista principiante que no ha sabido manejar una situación que ella misma ha ideado.

De todas las novelas landscape que he leído, ‘En la tierra del fuego’ es en la que peor lo pasan los personajes protagonistas, con diferencia: enfermedades, muerte, infelicidad, hambre, penurias… justo cuando el lector piensa que las cosas no les pueden ir peor, sucede algo que les deja todavía más expuestos a las inclemencias del tiempo y de las penurias. Además, llega un punto en que muere hasta el apuntador, de la noche a la mañana.

La falta de infraestructuras en aquel Chile en construcción era un problema en esa época: la comunicación era prácticamente inexistente entre pueblos. Hasta ahí bien. Lo que no vi con buenos ojos fue que la autora se valiera únicamente de esa excusa para separar de manera reiterativa a los personajes protagonistas. Entiendo que Carla Federico quisiera evitar un reencuentro, pero me hubiese gustado que dejara volar la imaginación, que buscara otros recursos para no caer siempre en lo mismo.  Denota falta de originalidad.

El final se retrasa quizá un poco más de lo debido. Para entonces, la novela ha adquirido las proporciones de un folletín, y se aleja un poco de los límites de lo que se podría considerar género landscape para adentrarse en el de novela romántica-histórica. El final queda preparado para que exista una segunda parte, una continuación en la que los protagonistas serán los hijos de los pioneros: la primera generación de alemanes nacida en tierras chilenas.

Conclusión

Lo mejor de ‘En la tierra del fuego’ es que es una obra que se lee muy fácilmente, muy rápidamente. Las páginas pasan en un suspiro, sin que uno se dé casi cuenta.  No he encontrado muchos altibajos, el ritmo es constante y engancha en muchos tramos.
Sin embargo, para mí no ha sido tan espectacular como las anteriores, y en mi particular ranking de novelas landscape se situaría en penúltimo lugar, por delante de ‘Estrellas sobre Tauranga’.
Esta no es una novela autoconclusiva, sino que forma parte de una saga (trilogía, lo más seguro). La segunda parte tratará de las vidas de los hijos de los protagonistas de esta primera entrega, y desconozco si se va a publicar en España ni cuándo llegará a las librerías. No sé si me animaré a leerla.

La recomiendo si lo que se busca es entretenimiento. Si no, considero que hay otras novelas mejores, como ‘En el país de la nube blanca’ o ‘El reino del azahar’.  
Valoración: 7/10
¿Recomendada?: .

Reseña publicada también en el blog Momentos de silencio compartido.




*Gracias a Editorial Temas de Hoy por haberme cedido el ejemplar.


viernes, 13 de julio de 2012

Novedades editoriales julio 2.012

Estamos más o menos en mitad del verano. Apetece más que en ninguna otra época del año leer al aire libre, a la sombra de un árbol o de una sombrilla, eso sí. Las editoriales lo saben y por eso mismo reservan para la temporada estival sus títulos más refrescantes y apetecibles. Nada de tochos que estrujan el cerebro del lector: el cuerpo pide lecturas ligeras, y un resumen de las más llamativas es lo que traigo en el post de hoy:

'Las cosas que amamos'. Pam Jenoff. De Bolsillo. 9,95€
La editorial DeBolsillo nos trae una novela histórica cuya sinópsis no pinta nada mal. Ambientada a finales de segundo mundial, tiene muchos de los ingredientes que busco en una buena novela: intriga, romance, misterio... quizá no me convenza del todo el hecho de que lo califiquen como un "thriller legal". No suelen gustarme las novelas que se centran en pleitos porque los autores acostumbran a ponerlos por encima de la trama. Novelas como las que escribe John Grisham no me gustan nada, pero 'Matar a un ruiseñor' me encanta, así que quizá debería darle a 'Las cosas que amamos' una oportunidad.


'El país de los espíritus'. Miguel Ruiz Montánez. Martínez Roca. 21€
La editorial Martínez Roca siempre consigue que alguna de sus novelas disponibles en el catálogo me llame poderosamente la atención. Aunque salió a la venta en el mes de junio del año pasado, 'El país de los espíritus' es digna de figurar en este post. La portada me recuerda a la de 'La casa de los amores imposibles'. Probablemente ambas sean obras del mismo ilustrador. La novela está ambientada en el Haití colonial, por lo que no abandonamos del todo la novela histórica. No sé nada del autor, ni conozco sus anteriores obras, por lo que me gustaría tener referencias para decidir si la leo o no.

'En la tierra del fuego'. Carla Federico. Planeta. 22,50€
La joya de la corona del post de novedades. Una saga familiar ambientada en el siglo XIX, en América del sur. Forma parte del elenco de novelas que surgieron como setas tras el arrollador éxito de Sarah Lark y su saga situada en la Nueva Zelanda colonial. Sí, seguramente esta sea una novela muy parecida a las de la escritora alemana, pero tras un tiempo, me apetece volver a leer algo parecido. Me encanta el contexto histórico (siglo XIX) y me encantan las sagas familiares. No conozco a la autora, pero estoy segura de que pronto tendré referencia de ella por blogs amigos.


'Misión olvido'. María Dueñas. Planeta. 21,90€
Esta novela es la segunda que publica María Dueñas, autora famosísima por haber escrito 'El tiempo entre costuras', obra muy buena que recomiendo sin ningún género de dudas. A pesar de que la sinópsis no me atrae ni la décima parte de lo que me sedujo su ópera prima, 'Misión olvido' es clave para ver si la carrera de la autora se consagra o bien sufre un revés. No he leído ninguna reseña de ella, a pesar de que se le dio mucho bombo a través de los blogs cuando se supo que la fecha de su publicación estaría próxima. Esperaré, en este caso, a tener referencias para decidir si finalmente la leo o no.

Y hasta aquí las novedades editoriales de julio de 2.012. Todos los que amamos las novelas deveríamos aprovechar esta época para leer más, ponernos al día con las lecturas y descubrir nuevos títulos por leer. ¿Os seduce alguno? 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...