Estamos más o menos en mitad del verano. Apetece más que en ninguna otra época del año leer al aire libre, a la sombra de un árbol o de una sombrilla, eso sí. Las editoriales lo saben y por eso mismo reservan para la temporada estival sus títulos más refrescantes y apetecibles. Nada de tochos que estrujan el cerebro del lector: el cuerpo pide lecturas ligeras, y un resumen de las más llamativas es lo que traigo en el post de hoy:
'Las cosas que amamos'. Pam Jenoff. De Bolsillo. 9,95€
La editorial DeBolsillo nos trae una novela histórica cuya sinópsis no pinta nada mal. Ambientada a finales de segundo mundial, tiene muchos de los ingredientes que busco en una buena novela: intriga, romance, misterio... quizá no me convenza del todo el hecho de que lo califiquen como un "thriller legal". No suelen gustarme las novelas que se centran en pleitos porque los autores acostumbran a ponerlos por encima de la trama. Novelas como las que escribe John Grisham no me gustan nada, pero 'Matar a un ruiseñor' me encanta, así que quizá debería darle a 'Las cosas que amamos' una oportunidad.
'El país de los espíritus'. Miguel Ruiz Montánez. Martínez Roca. 21€
La editorial Martínez Roca siempre consigue que alguna de sus novelas disponibles en el catálogo me llame poderosamente la atención. Aunque salió a la venta en el mes de junio del año pasado, 'El país de los espíritus' es digna de figurar en este post. La portada me recuerda a la de 'La casa de los amores imposibles'. Probablemente ambas sean obras del mismo ilustrador. La novela está ambientada en el Haití colonial, por lo que no abandonamos del todo la novela histórica. No sé nada del autor, ni conozco sus anteriores obras, por lo que me gustaría tener referencias para decidir si la leo o no.
'En la tierra del fuego'. Carla Federico. Planeta. 22,50€
La joya de la corona del post de novedades. Una saga familiar ambientada en el siglo XIX, en América del sur. Forma parte del elenco de novelas que surgieron como setas tras el arrollador éxito de Sarah Lark y su saga situada en la Nueva Zelanda colonial. Sí, seguramente esta sea una novela muy parecida a las de la escritora alemana, pero tras un tiempo, me apetece volver a leer algo parecido. Me encanta el contexto histórico (siglo XIX) y me encantan las sagas familiares. No conozco a la autora, pero estoy segura de que pronto tendré referencia de ella por blogs amigos.
'Misión olvido'. María Dueñas. Planeta. 21,90€
Esta novela es la segunda que publica María Dueñas, autora famosísima por haber escrito 'El tiempo entre costuras', obra muy buena que recomiendo sin ningún género de dudas. A pesar de que la sinópsis no me atrae ni la décima parte de lo que me sedujo su ópera prima, 'Misión olvido' es clave para ver si la carrera de la autora se consagra o bien sufre un revés. No he leído ninguna reseña de ella, a pesar de que se le dio mucho bombo a través de los blogs cuando se supo que la fecha de su publicación estaría próxima. Esperaré, en este caso, a tener referencias para decidir si finalmente la leo o no.
Y hasta aquí las novedades editoriales de julio de 2.012. Todos los que amamos las novelas deveríamos aprovechar esta época para leer más, ponernos al día con las lecturas y descubrir nuevos títulos por leer. ¿Os seduce alguno?