Mostrando entradas con la etiqueta Cometas en el cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cometas en el cielo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2015

Cometas en el cielo, Khaled Hosseini







Salamandra, 2.004 (primera edición 2.003).
Adaptación cinematográfica de Marc Foster en 2.007.
Premios: ninguno.
Precio: 8,90 € (en edición de bolsillo).
Adqusición: intercambio.







El autor

Ya presenté al autor, el afgano Khaled Hosseini, en la reseña de 'Mil soles espléndidos'.

Sinopsis

Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1.975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los períodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. 

Mi crítica

Suponía que esta novela me iba a gustar puesto que ya había leído anteriormente 'Mil soles espléndidos' y me gustó mucho. 'Cometas en el cielo' me ha gustado igual sino más. A pesar de que estaba segura de que disfrutaría con la lectura, esta novela ha estado muchos meses esperando en la estantería hasta que le ha llegado su turno. Al igual que en el caso de 'Mil soles espléndidos', la novela que reseño hoy también contiene una trama triste pero bella y emotiva al mismo tiempo. 

Creo que es aquí donde reside gran parte del éxito a escala mundial del autor. Sus historias tienen impreso un sello único de modo que sus argumentos parece que le eligen a él, y no viceversa. 'Cometas en el cielo' es sin duda una novela de personajes: si no hubiesen estado bien trabajados la obra no hubiese tenido ni un ápice de la fuerza que contiene. Además, considero que Khaled Hosseini se ha arriesgado mucho a que el lector pueda sentir rechazo por su protagonista, por el carácter en ocasiones egoísta y frío que deja entrever desde su infancia. Sin embargo, yo no he visto maldad en Amir. Es quien narra los hechos en primera persona. Es un personaje complejo, hecho en escala de grises. Y un gris oscuro, sigue siendo gris al fin y al cabo.

Amir y Hassan son los protagonistas de esta novela, y son como el ying y el yang: dos mitades de un mismo todo. Las barreras que los separan son visibles e invisibles, son impuestas y autoimpuestas. La relación entre ambos es bastante compleja y va mutando a lo largo del tiempo, al igual que cualquier amistad profunda y duradera que pueda existir entre dos personas en la realidad. Su camadería va transformándose con el transcurrir de las páginas y es el elemento clave a través del cual la trama puede ir avanzando.

Me ha gustado mucho que de las relaciones humanas se nutra esta historia porque quedan muy bien retratadas en la novela. La complejidad de nuestro trato con quienes más amamos y el abanico de sentimientos que muchas veces nos provocan (amor, enfado, resentimiento, gratitud, fidelidad, rencor...) van equilibrando la balanza, aunque muchas veces no es así. La verdadera amistad y el verdadero amor no entienden de enfados duraderos y de perdones no entregados.

'Cometas en el cielo' enseña dos valiosas lecciones al lector: toda acción acarrea sus consecuencias. El intervenir o no hacerlo en determinada situación puede cambiar el curso de nuestras vidas, afectándonos incluso años después de que los hechos se hayan producido. Los remordimientos son peligrosos y nos persiguen. La otra lección es que los problemas o aquellas situaciones complicadas, si no se afrontan a su debido tiempo, de una manera u otra siempre regresarán a nosotros para atormentarnos. De nada sirve esquivarlas.  

Hay algunos lectores que se han quejado de que el final no está a la altura. Discrepo: aunque no es un cierre de esos que a mi me gustan, de esos que dejan las cosas atadas y bien atadas, en el caso de 'Cometas en el cielo' la excepción confirma la regla. Por otro lado, las sorpresas que esperan al lector en la etapa final del libro reconozco que no las vi venir en su mayoría. Quizá fue debido a que estaba tan pendiente de no perderme ni una coma que no me puse a pensar en qué sucedería más adelante.

Conclusión

Recomiendo 'Cometas en el cielo' a todos aquellos que hayan pensado alguna vez en leer esta novela pero que nunca se hayan decidido a hacerlo. Yo me arrepiento de no haberlo hecho antes. Esconde una historia dura y triste pero muy bella en el fondo que, indiscutiblemente, merece la pena.

Valoración: 8,5/10
¿Recomendada?: .
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...