DeBolsillo, 2.011
Premios: ninguno.
Precio: 8,95 €
Adquisición: intercambio.
El autor
Ya presenté al autor, Jan-Philipp Sendker, en la reseña de 'El arte de escuchar los latidos del corazón'.
Sinopsis
Paul Leibovitz abandona la mastodóntica Hong Kong y se refugia en una isla, donde solo está en contacto con David, su amigo comisario, y con Christine, que lo ama y espera pacientemente a que se recupere. El azar querrá que se involucre en un caso de desaparición y asesinato en el que presuntamente hay implicadas personas muy influyentes, entre ellos el propio David, debido a su turbio pasado durante la Revolución. Una investigación que le permitirá a Paul cerrar las heridas abiertas por el pasado.
Mi crítica
Tenía mis dudas con respecto a este libro. Fundamentalmente, basadas en que la anterior novela que leí del autor, 'El arte de escuchar los latidos del corazón', no me dejó ni a sol ni a sombra. Si he terminado leyendo este otro título ha sido porque adquirí los dos al mismo tiempo y 'El susurro de las sombras' llevaba ya mucho tiempo esperando en la estantería. Temí que lo que me aguardaba con 'El susurro de las sombras' sería una especie de déjà vu de cuestiones que no me terminaron de convencer en mi anterior experiencia. Por suerte, no ha sido así, aunque tampoco en esta ocasión estoy plenamente contenta con el resultado.
La novela arranca con una serie de pasajes bastante tristes en los que el protagonista se enfrenta a lo que termina siendo un punto de inflexión en su vida: la muerte de un ser muy querido. Termina encerrándose en sí mismo, sin aceptar la ayuda de nadie. Y es que nadie puede ayudarle, salvo él mismo. Esa primera parte tan lúgubre deja paso a una trama en mi opinión bastante bien construida, aunque sin duda lo que más destacaría son los personajes. Algunos de ellos me han sorprendido gratamente, aunque no en todo momento.
Bajo mi punto de vista, tanto la estructura de la obra como su pulso narrativo son los dos elementos menos atractivos de 'El susurro de las sombras', aunque he de admitir que algunos giros argumentales o reflexiones puestas en boca de personajes aportan un valor añadido a la novela que no esperaba hallar y que no puedo dejar de señalar como punto positivo. Si la calidad de esos pasajes se mantuviera durante todas las páginas de esta novela, tendría que rendirme ante Jan-Philipp Sendker como autor, mas por desgracia, no es así.
A medida que 'El susurro de las sombras' va avanzando, a mi juicio la cosa mejora sustancialmente, pero no deseo dejar de remarcar que es una novela dura que muestra de manera explícita la crueldad del ser humano, tanto en su vertiente individual como colectiva. Las sombras de la Revolución Cultural china son alargadas, y más de cuarenta años después de suceder, sigue afectando las vidas de los personajes de esta novela.
'El susurro de las sombras' también se hace eco de la corrupción imperante en el país asiático, y en la novela quedan retratadas las víctimas de este sistema, así como sus verdugos. Ricos y subyugados en nombre de mil intereses distintos.
Lo que menos me ha convencido, además de los elementos anteriormente mencionados, ha sido el desenlace puesto que a mi juicio, aunque el final no llega a ser precipitado ni mucho menos, los acontecimientos se desencadenan a un ritmo demasiado veloz teniendo en cuenta toda la información que recibe el lector, y que debe procesar. Todo termina resolviéndose de una manera demasiado fácil si uno se basa en el contexto del que parte la situación en la que los protagonistas se han visto involucrados. Este desenlace, por lo tanto, me ha sabido a poco y debido a él el conjunto del libro ha terminado desvirtuándose.
Conclusión
Tras haberla leído, puedo afirmar sin dudas que 'El susurro de las sombras' no es la novela que esperaba encontrarme, y que sin duda destacan de ella sus personajes: muy bien perfilados, con sus claroscuros, con su bagaje personal que les ha llevado a estar donde están, tanto física, como moral, como económicamente. Es el principal motivo por el cual valoro esta obra de manera positiva y por lo que me ha gustado más que 'El arte de escuchar los latidos del corazón'.
'El susurro de las sombras' es una novela recomendable aunque aconsejo afrontar su lectura con las expectativas justas. Desconozco a día de hoy si volveré a leer algo de Jan-Philipp Sendker en un futuro. Sus novelas no son una mala opción, pero no termino de apreciar su modo de abordar las historias que cuenta.
Valoración: 7/10
¿Recomendada?: Sí.