Salamandra, 2.008
Premios: Femina 2.006
Precio: 18,50€
Adquisición: regalo
"¿Nos las apañaremos para celebrar la Navidad este año? Quiero observarlo todo muy de cerca y dilucidar lo que ocurre, no sé con seguridad si se trata de un milagro o un truco"
La autora
Nancy Huston nació en Canadá en 1.953 pero vive en París desde 1.977. Es autora de numerosas novelas y ensayos y ganadora de varios premios. Con su novela 'Marcas de nacimiento' obtuvo el premio Femina 2.006 y su libro estuvo en la lista de los más vendidos de Francia durante varias semanas consecutivas. Escribe indistintamente en francés y en inglés siendo esta su seña de identidad. Ella misma traduce sus obras de una lengua a otra.
Sinópsis
Durante la infancia de la bisabuela se produjo un acontecimiento terrible que repercute en las vidas de las generaciones posteriores. A través de cuatro niños de seis años de la misma familia, comenzando con el presente y retrocediendo hacia el pasado, los secretos van saliendo a la luz.
'Marcas de nacimiento' comienza en la soleada California en el año 2.004, continúa en 1.982 entre Nueva York y Haifa, prosigue en el Toronto de los años sesenta y culmina con la bisabuela Erra, el origen de todo, desde su hogar en Múnich en 1.944. Este terrible suceso, que no se descubre hasta el final, no es sino una marca de nacimiento que une más que la propia sangre y será la clave para desvelar ese misterio que ha condicionado las vidas de cuatro generaciones.
Mi crítica
Para mí, intentar leer 'Marcas de Nacimiento' ha sido una cruz. Comenzaba y lo dejaba para otro día, sin ser capaz de avanzar más que unas cuantas páginas cada vez y así en varias ocasiones, hasta que, muy a mi pesar, lo dejé por imposible.
Soy consciente de que esta opinión puede no resultar del todo válida porque no he sido capaz de leer la novela entera. Aun así quiero reseñarla para compartir las sensaciones que ha dejado en mí su lectura, y las razones que me impidieron seguir leyendo y abandonar a doscientas páginas del final.
Por desgracia, con 'Marcas de Nacimiento' la historia se repite. Lo he visto en muchas otras novelas: ofrecen una portada atractiva, una contraportada que incita a la compra y que se ajusta vagamente a lo que podemos encontrar en el interior, pero no del todo. Eso frustra, y lo considero un engaño.
La marca de nacimiento (un extraño lunar) es la excusa de que se sirve Nancy Huston para unir cada nuevo recién nacido con su progenitor. Sus historias. El lunar siempre aparece, pero en distintos lugares del cuerpo, variando su localización y, por lo tanto, la suerte que tendrá ese bebé en su futura vida. Esta es una novela de destinos ya escritos. Los personajes no pueden más que resignarse a coexistir con ello. Escapar es inútil.
El esquema narrativo se divide en cuatro partes, cada una dedicada a un familiar, a un niño. La novela realiza un extraño viaje desde 2.004 hacia el pasado, en el que cada acontecimiento acaecido anteriormente repercute de manera harto exagerada en las generaciones venideras. Esto es algo que puede parecer interesante y original, pero la autora no consigue llegar más allá.
Por tanto podría afirmar que en el caso de 'Marcas de nacimiento' es la forma y no tanto el fondo lo que falla. En otras palabras: un argumento que no tenía mala pinta partiendo de las palabras de la contraportada se convierte, gracias a un vocabulario chapuza y a una forma de escribir que deja bastante que desear, en un libro que no merece para nada la pena leer.
Los personajes son irrisorios. Sol, con el que arranca la novela, es el bisnieto de protagonista y un buen ejemplo de ello. Un crío supuestamente inteligentísimo y mimado hasta extremos que rozan lo ridículo, enganchado a internet, que se masturba viendo explotar coches bomba de la guerra de Afganistán a través de Youtube. De hecho, es tan inteligente que siempre hace quedar a sus padres como si fueran estúpidos. Ellos, eso sí, nunca dejan de darlo todo por él, sacrificando muchos aspectos de sus vidas por Sol, el astro rey, el próximo gran dictador del mundo (esta descripción está sacada de la propia novela).
Los niños narran en presente a pesar de que a medida que la novela avanza el lector se adentra cada vez más en el pasado. A veces Nancy Huston se introduce dentro de las cabezas de los críos, cosa que resulta fastidiosa porque no aporta nada y ralentiza la poca acción que hay. En otras ocasiones asisten a las conversaciones de los mayores y, aunque tengan seis años o menos, se enteran absolutamente de todo, captando los detalles más nimios, la ironía, el sarcasmo, los juegos de palabras y las frases de doble sentido. Algo totalmente inverosímil.
Lo único interesante que he encontrado, aparte del punto de partida, es la manera en que la autora trata el tema de las guerras. Están muy presentes en esta novela y comparten protagonismo con los cuatro niños. Ya sea la segunda guerra mundial, la de Vietnam, la guerra de Afganistán o la guerra fría.
Niños, guerras, destinos que se cruzan y sus consecuencias, siempre unidos. Los tiempos cambian, pero siempre hay un conflicto que les marca.
Conclusión
Pienso que 'Marcas de nacimiento' es una novela lenta, de personajes poco interesantes y en absoluto verosímiles, con una trama que parece prometer y que finalmente no supera las expectativas. ¿Lo que pudo ser y no fue? Tal vez.
Personalmente no me gusta cómo escribe la autora, cómo se expresa ni su manera de llevar la trama. Tal vez hace gala de una sensibilidad muy especial en su obra que yo no he sabido captar, pero dudo que sea así. No recomiendo la lectura de esta novela. Quizá Nancy Huston tenga obras mejores, y si es así, me gustaría conocerlas para quitarme la espinita de esta experiencia tan negativa.
Valoración: 4/10
¿Recomendada?: No.