Mostrando entradas con la etiqueta El secreto de Evelyn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El secreto de Evelyn. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2016

El secreto de Evelyn, Marian Rivas








Multiverso Editorial, 2.015
Premios: ninguno.
Precio: 15 €
Adquisición: regalo.









La autora

Marian Rivas es una autora nacida en Granada en 1.976, diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Almería, además de empresaria y escritora de vocación. Comenzó escribiendo pequeños relatos y cuentos en su juventud. Siendo una apasionada de la historia, su primera incursión en la literatura está ambientada en una de las épocas más convulsas de la humanidad. Algunas de sus creaciones literarias han sido galardonadas con las siguientes distinciones. Es, sobre todo, conocida por la novela 'El secreto de Evelyn', de género histórico y publicada bajo el sello editorial Multiverso.

Sinopsis

En una época hostil, en la que el destino de las personas se decide por el color de la piel, surge el coraje y la esperanza a través de una esclava que desafiará las reglas y los convencionalismos de su tiempo, Evelyn, llevando a cabo una serie de propósitos que, de descubrirse, pondrían en grave peligro su vida. 

Mi crítica

'El secreto de Evelyn' llamó mi atención en seguida debido a su sinopsis. Siempre me han llamado la atención las historias con trasfondos raciales, y más si se desarrollan en el sur de Estados Unidos. Nunca sabré por qué me atraen tanto, pero el caso es que lo hacen. La trama quedaba rematada por una prometida historia de amor interracial que parecía ser la guinda del pastel. 

Sin embargo, voy adelantando que bajo mi punto de vista, la materialización de la idea de partida no es tan brillante como podría haberlo sido. A mi juicio, la trama es buena pero hay algo durante el camino que no me terminó de convencer, y no sé si se debe a que quizá la autora no tomó las decisiones adecuadas, o a que no incidió en lo que considero son los puntos correctos en el modo en que tocaba hacerlo.

En cualquier caso, la labor documental que ha realizado Marian Rivas queda patente a lo largo de las páginas. Me ha encantado descubrir a través de esta novela algo que no cuentan los libros de historia ni los documentales: qué hicieron algunas personas del sur al final de la guerra civil americana y cómo se posicionaron en torno al tema de la abolición. Por películas o libros como 'Lo que el viento se llevó' muchas personas tenemos un concepto demasiado idealizado de lo que era la vida en ese sur. Pero, tras siglos de injusticias, todo el daño hecho tenía que estallar por algún lado.

Me ha gustado mucho más la primera parte de la obra que la segunda. El principal motivo por el que opino así es debido a que Evelyn tiene mucho más protagonismo al comienzo. A partir de cierto punto, empieza a compartirlo con otros personajes que a mi juicio no merecen tanta atención como ella. Además, en el último tercio de la obra la cosa se termina complicando bastante. En determinado punto, incluso, comencé a darme cuenta de que, sin pretenderlo, me iba distanciando de casi todos los personajes. Esto es inversamente proporcional a la tensión que marca el pulso narrativo, lo cual parece una contradicción, pero así es: a mi juicio, todo era mejor cuando la acción era más sencilla.

Considero que Evelyn es una buena protagonista, y que está psicológicamente mucho más y mejor desarrollada como personaje que los demás. El misterio que se desarrolla en torno a su secreto me ha parecido uno de los mejores puntos de la novela: la relación que existe entre ella y sus objetos más preciados y lo que significan es algo que me ha encantado. En definitiva, me hubiese gustado que esa parte de la novela hubiera tenido más recorrido. 

No puedo decir lo mismo de la historia de amor interracial que aparece en la novela: todo se desarrolla demasiado de prisa entre ambos personajes, de manera poco verosímil. Me ha costado otorgar credibilidad a dicha relación a pesar de que quería con todas mis ganas poder disfrutar de ella. Así como Evelyn me ha parecido un buen personaje, no puedo decir lo mismo de él: es casi perfecto, y además sentí que no se le daba mucha oportunidad al lector de conocerle.

Sinceramente, el final no quizá no esté mal argumentalmente hablando, pero opino que no respeta en absoluto el contexto histórico. No comprendo cómo la autora ha optado por elegir este cierre para su novela cuando se ha basado anteriormente en los acontecimientos reales que se vivieron en dicha época.

Conclusión

A pesar de que bajo mi punto de vista 'El secreto de Evelyn' contenga sus luces y sus sombras, es una novela de la que he disfrutado durante casi toda la experiencia lectora. No me importaría seguirle la pista a esta autora, porque estoy segura de que en las obras que escriba en un futuro irá puliendo esos aspectos que son susceptibles de mejora y que en esta reseña señalo. Recomiendo 'El secreto de Evelyn' a los amantes de la novela histórica y a los que, como yo, sienten predilección o curiosidad por los temas que trata esta novela. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...