Anagrama, 2.007
Premios: ninguno.
Precio: 18,50 €
Adquisición: a través de libroscompartidos.com
El autor
Ya presenté a este autor, el finlandés Arto Paasilinna, en mi reseña de 'La dulce envenenadora'.
Sinopsis
Tras una vida oscura y mezquina, miles de finlandeses se lanzan anualmente precipicio abajo o ponen fin a sus vidas en el típico granero finés, inhalando dióxido de carbono del tubo de escape . Precisamente el día de San Juan, la fiesta de la luz y la alegría de principios de verano, Onni Rellonen, un pequeño empresario en crisis, decide poner fin a su vida. Pero apenas ha encontrado, en un granero apartado, el lugar ideal para afrontar la muerte, unos ruidos extraños lo detienen. En el último segundo, Onni consigue salvar a otro visitante del granero, que se mantiene a duras penas sobre una silla tambaleante y con un nudo corredizo alrededor del cuello: porque precisamente el mismo día de San Juan, la fiesta de la luz y la alegría de principios de verano, el coronel Kemppainen, un viudo desconsolado, también había decidido poner fin a su vida. Disuadidos por este encuentro fortuito, renuncian al común propósito y empiezan a charlar sobre los motivos que les han llevado a tomar tan trágica decisión.
Mi crítica
Este es el segundo libro que leo de Arto Paasilinna y, por el momento, el último. Es un autor muy original en el planteamiento de sus obras, en la concepción de sus personajes y con un estilo único. Me llamó la atención esta novela debido a una reseña muy positiva que leí en su día de este libro. Además debo admitir que me gusta que se frivolice con el tema de la muerte y, sobre todo, de cómo se abandona el mundo. Las circunstancias de las que se rodea tomar una decisión tan trascendente por voluntad propia en manos de un autor como este prometía mucho. Por desgracia, se queda en mi opinión en eso, en una promesa.
Los países nórdicos tienen fama de ser habitados por personas que piensan a menudo en el suicidio. No todos tienen tasas altas, pero sí muchos. Finlandia se encuentra entre los que sí se sitúan en los puestos más altos del ranking. Se dice que, al no ver la luz del sol durante tantas horas o al contrario, al verla demasiado, se vuelven un poco majaretas. Obviamente, influyen mutitud de factores. Si me he puesto tan frívola con el tema, ha debido ser por el contagio que me ha supuesto leer la obra de Arto Paasilinna.
Por desgracia, me ha costado mucho más leer 'Delicioso suicidio en grupo' que 'La dulce envenenadora'. El argumento parte de unas circunstancias a mi juicio atractivas y toca un tema tabú, pero aparte de ello, en seguida vi que se le daba muchas vueltas a lo mismo. En mi opinión, la acción hace amago de avanzar, pero no lo hace del todo y el autor se estanca en pequeñeces que ralentizan el discurrir de la historia.
La mayoría de los personajes que aparece en la novela tiene un motivo de peso para querer abandonar este mundo: eso es lo que les une, lo que tienen en común. Arto Paasilinna aprovecha 'Delicioso suicidio en grupo' para criticar lo peor del país, aunque los defectos que el autor otorga a su pueblo podrían ser extrapolados a casi todo el resto de países: opresión por parte del poder, mala salud, contaminación, avaricia y codicia ciudadana y política... motivos por los cuales no merece la pena seguir respirando. Más tarde, la situación se revierte, y se buscan motivos para pensar que Finlandia es, en realidad, un gran país habitado por gente maravillosa.
Sí, en efecto, en 'Delicioso suicidio en grupo' podemos percibir ese estilo tan característico y personal de Arto Paasilinna. Lo que tanto me fascinó en su anterior novela en esta no me ha parecido tan espectacular. Tampoco me he dejado maravillar por la manera en que junta las piezas de ese loco rompecabezas de casualidades encadenadas del que se componen muchas de sus disparatadas tramas.
El final no ha estado mal, pero sinceramente considero que ha quedado desdibujado por las ganas que tenía de que se terminara la novela.
Conclusión
Quizá no haya sido el mejor momento para leer este libro, o quizá el resultado sería similar a pesar de haber hallado la ocasión perfecta para esta lectura. No sabría dar una respuesta certera. Antes recomiendo la lectura de 'La dulce envenenadora', puesto que a mi juicio 'Delicioso suicidio en grupo' no ha estado a la altura de lo que esperaba hallar. Lo dicho, no sé si volveré a leer algo de Arto Paasilinna en un futuro. Por el momento, ni siquiera me lo planteo.