DeBolsillo, 2.004 (primera edición 1.993)
Premios: ninguno
Precio: 6,95 € en edición de bolsillo
Adquisición: a través de libroscompartidos.com
"Se inclinó sobre él con un impulso repentino y presionó delicadamente los labios contra los suyos. Su boca era cálida. Pensó en aquel despiadado beso de la biblioteca. Levantó la cabeza para mirarle.
- Despierta, príncipe dormido - musitó -. Ya va siendo hora de que te des cuenta de lo que soy capaz".
La autora
Lisa Kleypas es una autora estadounidense nacida en 1.964 conocida por su éxito dentro del género romántico histórico. Sus novelas se ambientan principalmente en el siglo XIX. Comenzó a escribir sus propias novelas románticas durante sus vacaciones de verano tras los cursos universitarios. A los 21 años de edad, Lisa Kleypas vendió su primera obra y desde entonces ha sido escritora de novela romántica a tiempo completo.
En 1.985, fue elegida Miss Massachusetts y compitió por el título de Miss America en Atlantic City.
Sinopsis
Lily está decidida a impedir la boda de su indefensa hermana con lord Alex Raiford, un aristócrata frío y arrogante. Lily, indomable y resuelta, sabe cómo lidiar con los hombres en su propio terreno, y no duda en emplear cualquier arma para salirse con la suya. Pero no imagina que por una vez su rival es muy superior a ella, y mucho menos que su obstinado e inflexible corazón no tardará en ceder a los encantos del enemigo.
Mi crítica
...sin embargo, a pesar de todo esto que menciono, la prosa de Lisa Kleypas me ha enganchado y engatusado sobremanera. No podía parar de leer, deseosa de conocer más de los personajes principales: necesitaba saber cómo seguía evolucionando su relación. Confieso que las escenas imposibles que relata la autora son de lo más estimulante.
La prosa de Lisa Kleypas es un tanto recargada, demasiado para mi gusto la verdad. Utiliza demasiados adjetivos para describir la apariencia física, las acciones y los sentimientos de sus personajes principales. Por lo demás, es sencilla. Utiliza mucho los diálogos para hacer avanzar la trama romántica, como no podía ser de otra manera.
Ella, Lily, es rebelde como jamás pudo serlo una mujer de su época. Él, Ale Rainford, arrogante pero tierno, como lo son numerosos protagonistas masculinos de romances históricos.
Sin embargo, esto nunca me importó: el lector que se decanta por este tipo de novelas no debe buscar calidad literaria. Si la encuentra, es algo que se agradece, pero cuando uno toma un libro como este entre las manos, lo que busca es entretenimiento puro y duro, evasión y sí, mucho, mucho romance. En 'Cuando tú llegaste' el lector encontrará todo eso. Garantizado.
Las últimas páginas de 'Cuando tú llegaste' estaban claramente definidas: su función era cerrar una cuestión que, si bien no suele darse en novelas de este tipo, debía concluir para que pudiera terminar la novela. Esta subtrama es, con diferencia, la más inverosímil de todo el libro, pero se disfruta de la tensión creada por la autora aun en ese tipo de circunstancias. A pesar de ser del todo predecible, no está mal resuelta.
Conclusión
No será la primera y última vez que lea algo de Lisa Kleypas. 'Cuando tú llegaste' es una magnífica opción para aquel lector que esté buscando una novela de evasión de corte romántico. Se lee prácticamente solo y el lector tiene la oportunidad de sumergirse entre las páginas del universo creado por la autora y abstraerse en él, olvidándose de todo lo demás. Por supuesto, queda absolutamente recomendado a los amantes de la novela romántica. Al resto de lectores, les recomendaría que probasen.
¿Recomendada?: Sí.
Mi experiencia con 'Cuando tú llegaste' es contradictoria: es una novela a la que encuentro muchas pegas. Personajes poco desarrollados, erratas en los diálogos (al menos, en la edición de bolsillo que yo leí), situaciones inverosímiles encajadas en determinadas circunstancias, una atmósfera nada creíble, acción un tanto predecible...
...sin embargo, a pesar de todo esto que menciono, la prosa de Lisa Kleypas me ha enganchado y engatusado sobremanera. No podía parar de leer, deseosa de conocer más de los personajes principales: necesitaba saber cómo seguía evolucionando su relación. Confieso que las escenas imposibles que relata la autora son de lo más estimulante.
Así, en esa tesitura, 'Cuando tú llegaste' me duró muy pocos días como lectura de cabecera. Antes de que me diese cuenta, me había dilapidado doscientas páginas en una sentada. Esto no me sucede con cualquier novela, algo que no puedo dejar de aclarar.
Una llamada de atención quisiera realizar en esta entrada a la editorial Debolsillo: encontré numerosas erratas en la edición que leí y no es algo agradable, sobre todo viniendo de un sello grande y potente que se supone tiene más control de calidad que otros más modestos.
La prosa de Lisa Kleypas es un tanto recargada, demasiado para mi gusto la verdad. Utiliza demasiados adjetivos para describir la apariencia física, las acciones y los sentimientos de sus personajes principales. Por lo demás, es sencilla. Utiliza mucho los diálogos para hacer avanzar la trama romántica, como no podía ser de otra manera.
Los personajes principales son un tanto peculiares. Son exagerados, cada uno con una personalidad en la que sobresalen mucho ciertos rasgos, y están demasiado acentuados para que resulten verosímiles. Creo que Lisa Kleypas ha actuado así adrede, para otorgarles un carácter forzado pero que casa como anillo al dedo con el devenir de la romántica historia que se traen entre manos.
Ella, Lily, es rebelde como jamás pudo serlo una mujer de su época. Él, Ale Rainford, arrogante pero tierno, como lo son numerosos protagonistas masculinos de romances históricos.
Sin embargo, esto nunca me importó: el lector que se decanta por este tipo de novelas no debe buscar calidad literaria. Si la encuentra, es algo que se agradece, pero cuando uno toma un libro como este entre las manos, lo que busca es entretenimiento puro y duro, evasión y sí, mucho, mucho romance. En 'Cuando tú llegaste' el lector encontrará todo eso. Garantizado.
Creo que el secreto del éxito de Lisa Kleypas como autora de novelas románticas reside en que se las ingenia muy bien para que sus personajes principales pasen gradualmente del odio o la indiferencia absoluta al amor más sensual. El lector disfruta con esta transición. Poco a poco, sucede, y es excitante asistir a ese proceso de cambio, a esa evolución en la relación que, en el caso de esta autora bajo mi punto de vista, está muy bien elaborada. Las escenas eróticas que se encuentran entre medias no tienen desperdicio.
Las últimas páginas de 'Cuando tú llegaste' estaban claramente definidas: su función era cerrar una cuestión que, si bien no suele darse en novelas de este tipo, debía concluir para que pudiera terminar la novela. Esta subtrama es, con diferencia, la más inverosímil de todo el libro, pero se disfruta de la tensión creada por la autora aun en ese tipo de circunstancias. A pesar de ser del todo predecible, no está mal resuelta.
Creo que, si volviera a decantarme por leer novelas románticas, elegiría las de corte histórico. Los encuentro más apetecibles que los establecidos en una época más actual. El mundo victoriano, tan sometido a las estrictas normas de lo puritano, choca de manera brutal con las escandalosas escenas que las escritoras de romances idean para sus libros.
Conclusión
No será la primera y última vez que lea algo de Lisa Kleypas. 'Cuando tú llegaste' es una magnífica opción para aquel lector que esté buscando una novela de evasión de corte romántico. Se lee prácticamente solo y el lector tiene la oportunidad de sumergirse entre las páginas del universo creado por la autora y abstraerse en él, olvidándose de todo lo demás. Por supuesto, queda absolutamente recomendado a los amantes de la novela romántica. Al resto de lectores, les recomendaría que probasen.
No sé qué nota ponerle, siendo totalmente honesta. Por un lado, me ha entretenido, enganchado y encantado. Por otro, a numerosos niveles tanto literarios como narrativos, 'Cuando tú llegaste' deja mucho que desear.
Omito la valoración y reitero mi recomendación: yo era una agnóstica y creo que Lisa Kleypas me ha convertido en creyente de la novela romántica.
¿Recomendada?: Sí.